Trabajo Escrito II


TRABAJO ESCRITO II:
Hola muchachos
Deben hacer un trabajo de investigación.  Lo que quiere decir leer, interpretar y escribir. Sí hacen copy/paste deben colocar entre comillas; y es sólo para apoyar su argumentación o interpretación. Cada párrafo debe ser citado, en base al origen de la información.  Los grupos serán de tres y de ser necesario puede haber uno de 4.  Deben seguir todas las instrucciones a continuación. No pueden repetir el tema, cada grupo tendrá uno propio. No hay límite máximo de fuentes bibliográficas, mínimo dos.

1.    Letra arial tamaño 12, a doble espacio, margen normal y a doble espacio.
2.    No lleva portada ni subtítulo de partes, como introducción, desarrollo o conclusión. Más sí deben colocar un título al trabajo y sí es necesario sub títulos temáticos, sí lo consideran necesario.
3.    En la primera hoja colocar todos los datos básicos desde república, colegio y etc. Y comenzar justo de inmediato. Por fa identificar su tema generador.
4.    Bibliografía y la escala deben ir al final del trabajo.  Deben citar usando normas APA. No olviden que durante el desarrollo los párrafos deben tener cita. (http://normasapa.net/2017-edicion-6/). Son dos cuestiones una es citación, que es en los párrafos y lo otros es listado de referencia al final del trabajo, deben corresponder.
5.    La extensión máxima es de 5 páginas, mínima de 3. Más la bibliografía y escala.
6.    Enviar a pabloperezcn@gmail.com el jueves 06 antes de las 2:15 pm. En asunto colocar 3to A, B o C, Grupo 1 o el que les toque por tema, y número de lista.
7.    Sin colocan figuras también deben colocar título, así: Figura 1. Título. (Apellido,año)
8.    ESCALA:

ESCALA:
1.       Instrucciones  2pts
2.       Puntualidad 2 pts.
3.       Ortografía 2 pts.
4.       Redacción 2 pts.
5.       Uso efectivo de los recursos bibliográficos 2pts
6.    Introducción 2pts
7.    Desarrollo 3
8.    conclusiones 2
9.    Análisis y creatividad 3


No es copiar y pegar, sí lo hacen,  es muy fácil detectar. Hay programas que lo hacen por uno. Y se considera plagio, pierden la nota. Haré pruebas de búsqueda aleatorias.

La idea es que profundicen en el tema, con libertad. Partiendo del tema generador el cual pueden combinar con cualquier otra área de su interés. Por ejemplo Transporte celular en plantas se podría combinar con efecto de la sequías. Por dar un ejemplo. Pueden combinarlo con lo que deseen, primero vean de qué va el tema.



LISTADO DE TEMAS (No puede haber grupos con el mismo tema):

1.    Transporte celular en la plantas
2.    Transporte celular en animales
3.    Membrana celular y su funcionamiento
4.    Difusión de gases y fluidos
5.    Ósmosis
6.    Bomba celular sodio-Potasio
7.    Transporte por capilaridad en las plantas
8.    Exocitosis y endocitosis celular
9.    Absorción intestinal de nutrientes
10. Filtración renal.
11. Intercambio pulmonar de gases.

Mucho éxito, sigan las instrucciones, analicen y no hagan plagio. Y seguro sacan 20.

Cualquier duda me escriben al correo

Comments

Popular posts from this blog

DIBUJO TECNICO

DIBUJO TECNICO

GRAMMAR & COMPOSITION