PROYECTO ESPECIAL CASTELLANO Y LITERATURA 3er año.
PROYECTO ESPECIAL PARA LOS CURSOS DE CASTELLANO DE TERCER AÑO,
BAJO LA DIRECCIÓN DEL
PROFESOR LUIS EMILIO ACEVEDO B.
INSTITUCIÓN
Colegio
Simón Bolívar II
AÑO ESCOLAR
2018-2019
LAPSO/CORTE
Primer
lapso.
Primer y segundo cortes.
DENOMINACIÓN
Una
vieja tradición llamada AGUINALDO
PROPÓSITO
Acercar
a los
estudiantes del Colegio Simón Bolívar 2,
al aguinaldo y la parranda, una de
las tradiciones decembrinas más hermosas de la Venezuela de la década de los
sesenta y setenta del siglo XX, a
fin de que puedan apreciar a través de los grupos musicales que más sonaron en
esa época, el contenido de las
melodías que deleitaron las fiestas navideñas, con sus regalos para los
niños, niñas y familias la noche buena del 24 y la llegada del nuevo
año.
COMUNICACIÓN DEL EVENTO
A los
autoridades:
|
A
través de direcciones de correo electrónico.
|
A los
estudiantes:
|
Salón
de clase y Glogger.
|
A los
representantes:
|
Glogger.
|
FECHA DE INICIO
Semana 1 del año escolar 2018-2019: 17-09
al 21-09 de 2018.
PARTICIPANTES / VOCES
Estudiantes
de 3er año del Colegio Simón Bolívar II.
Un grupo de hasta 13 estudiantes por curso. Un solista y 12 coristas (más damas que caballeros).
INSTRUMENTOS MUSICALES
REQUERIDOS
Dos cuatros, maracas
y dos panderetas.
CONDICIÓN PARA LA
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Compromiso de los
estudiantes.
ENSAYOS
En clase a partir de
octubre, 15 minutos de las clases de
castellano.
Un recreo largo
semanal por curso.
En noviembre se
revisará la opción de un ensayo semanal, de 2:30 pm a 4:30 pm.
EVALUACIÓN
Hasta 3 puntos por
participante en la asignatura Castellano, para el segundo corte del primer
lapso.
ACTUACIONES
Presentación en la
sede del Colegio, en diciembre de 2018, en las fechas que disponga la
institución.
RECONOCIMIENTO
INSTITUCIONAL
Entrega de diplomas.
Otros aspectos del
proyecto serán presentados posteriormente, a solicitud de las autoridades,
representantes y estudiantes.
Comments
Post a Comment